Las Conferencias de las Partes (conocidas como CoPs), son el máximo órgano de gobierno de diversos acuerdos multilaterales como la Convención sonre el Comercio Internacional de especies Amenazadas de Fauna y Flora (CITES), Convención para el Combate de la Desertificación de Naciona Unidas (UNCCD), Convención Marco de Cambio Climático de Nacionales Unidas (UNFCCC), Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), etc. y las conforman los países que han ratificado dichos acuerdos. La COP del CDB actualmente está conformada por 196 países o Partes que han ratificado este convenio (https://www.cbd.int/information/parties.shtml). La COP del CDB celebra reuniones bianuales durante las cuales se toman decisiones sobre el funcionamiento, implementación y seguimiento del Convenio. En estas reuniones también participan algunos observadores como organizaciones no gubernamentales (ONG), e intergubernamentales (IGO), otros organismos de las Naciones Unidas, Estados que no son Parte del Convenio, representantes de pueblos indígenas y comunidades locales.
Las funciones de la COP son:
La COP también puede establecer grupos de trabajo referentes a temas específicos abordados por el Convenio, por ejemplo, durante la COP 14 (2018), estableció el Grupo de Composición Abierta sobre el Marco Mundial de Biodiversidad Posterior al 2020.
Desde que el CDB entró en vigor en diciembre de 1993, la Conferencia de las Partes ha celebrado 14 reuniones, y ha promovido la aplicación del Convenio a través de 435 decisiones adoptadas por consenso (https://www.cbd.int/cop/).
La CONABIO ha participado en todas las reuniones de la COP y ha apoyado en la coordinación de posición nacional.
Durante la 13ava Conferencia de las Partes desarrollada del 4-17 diciembre 2016, Cancún, la CONABIO fungió como líder del equipo de temas sustantivos.
La COP14 celebrada del 17 al 29 de noviembre de 2018, en Sharm El-Sheikh, Egipto (COP14), tuvo como tema principal la integración de la biodiversidad en los sectores de infraestructura, minería y energía, manufactura y salud.
28 de septiembre 2020.
La próxima COP se realizará en Kumming, China y derivado de las restricciones de viaje y convocatorias de grandes reuniones por la prevaleciente pandemia de COVID-19, esta reunión se ha pospuesto para el 2021.
El tema principal de la COP 15 será la adopción del Nuevo Marco Mundial de Biodiversidad posterior al 2020.