Día Internacional de la Biodiversidad

En diciembre de 2000, mediante una resolución aprobada por la Asamblea General, la Organización de las Naciones Unidas decidió proclamar el 22 de mayo, fecha de la aprobación del texto del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD) firmado en 1992, como el Día Internacional de la Biodiversidad.

Con el objeto de informar y concientizar sobre la importancia de la conservación y uso sustentable de la biodiversidad, así como del reparto justo y equitativo de los beneficios que deriven de la utilización de los recursos genéticos, cada año se elige un tema que ayude a reflexionar acerca de la importancia de la biodiversidad en nuestras vidas.

En 2023, en congruencia con la adopción del Marco Mundial sobre la Diversidad Biológica de Kunming-Montreal (MMB) se eligió el lema: “Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad”, destacando que es indispensable emprender acciones para detener y revertir la pérdida de biodiversidad y que la adopción de este acuerdo histórico se cuenta con metas y medidas concretas para avanzar en este sentido de aquí a 2050. 

No es demasiado tarde. Todos jugamos un rol importante para la implementación de este acuerdo mundial. Debemos actuar urgentemente gobiernos, consumidores, empresas e industrias.

Día Internacional de la Diversidad Biológica

 

Temas de años anteriores

  • 2002: Dedicado a la biodiversidad de los bosques
  • 2003: Biodiversidad y alivio de la pobreza – retos para el desarrollo sostenible
  • 2004: Biodiversidad – alimento, agua y salud para todos
  • 2005: Biodiversidad, seguro de vida para nuestro mundo en evolución
  • 2006: Protegiendo la biodiversidad en zonas áridas
  • 2007: Biodiversidad y cambio climático
  • 2008: Biodiversidad y agricultura
  • 2009: Especies exóticas invasoras
  • 2010: Biodiversidad, desarrollo y alivio de la pobreza
  • 2011: La Diversidad Biológica Forestal2012La Diversidad Biológica Marina
  • 2013: Agua y Biodiversidad
  • 2014: Diversidad Biológica de las Islas
  • 2015: Diversidad biológica para el desarrollo sostenible
  • 2016: Incorporación de la diversidad biológica. Apoyar a la gente y a sus medios de subsistencia
  • 2017: Biodiversidad y turismo sostenible
  • 2018: Celebración de los 25 años de Acción para la diversidad biológica
  • ​2019: Nuestra biodiversidad, nuestra alimentación, nuestra salud
  • 2020: Nuestras soluciones están en la naturaleza
  • ​2021: Somos parte de la solución
  • 2022: Construir un futuro compartido para todas las formas de vida ​
  • 2023: Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad

Para más información: https://www.cbd.int/biodiversity-day

https://www.cbd.int/doc/decisions/cop-15/cop-15-dec-04-es.pdf

 

Actualizado en: 11/10/2023 - 23:23hrs.