Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria: Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria, Dirección General de Sanidad Vegetal
|
|
Institución a la que pertenece: Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria - SENASICA
Tipo: Gobierno
Objetivos: Referencia
|
|
CONTACTO
|
|
Colección de Cepas de Bacterias Fitopatógenas - CNRF-B
Descripción general:
El Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), tiene la misión de preservar la sanidad vegetal de nuestro país. Para el área de diagnóstico, el centro cuenta con laboratorios especializados, entre los cuales se encuentra el laboratorio de Bacteriología La Colección Bacteriológica de la Dirección General de Sanidad Vegetal (CNRF-B-DGSV), se encuentra en estado inicial, por su importancia biológica y económica, las cepas que se tienen se han aislado de material vegetal de importación, así como recientemente de material nacional, son de importancia para la agricultura, por ser consideradas como plagas. Por su distribución y presencia en el territorio se les conoce como plagas de importancia económica, cuando no están presente en país se les nombra como plaga cuarentenada, siendo esta última la de mayor relevancia por el costo económico y como contaminante biológico. El aumento del intercambio de productos con otros países y la actividad turística, favorecen la posible entrada de plagas cuarentenadas, por consiguiente, es importante tener información relacionada con la biología, distribución, hospedantes, además de tener ejemplares debidamente identificados que sirvan como material de referencia o como consulta para los investigadores. La CNRF-B-DGSV cuenta con 25 cepas, de diverso origen. La forma de preservación de la colección es a través del uso de agua destilada estéril a temperatura ambiente, agua destilada estéril a 4°C y en medio de cultivo con aceite mineral. Con la intención de contribuir al conocimiento cada vez más preciso de las bacterias que afectan a los vegetales, sus productos y subproductos, la Dirección General de Sanidad Vegetal-SAGARPA, ha fijado las bases para establecer un Sistema de Diagnóstico Fitosanitario, cuyas acciones básicas es la caracterización de bacterias fitopatógenas y de aquí la importancia de una Colección de Cepas Bacterianas organizada para permitir un eficiente sistema de consulta. De ahí la importancia de crear una base de datos adecuada para facilitar la ubicación exacta de cada ejemplar y la información básica y esencial para corroboraciones posteriores de bacterias fitopatógenas. Para el desarrollo de la base de datos de la Colección Bacteriológica de la DGSV, por el número de ejemplares que la integran, el proyecto se desarrollara en cuatro etapas, Acervo de la Colección La colección cuenta hasta el momento con un total de 25 cepas bacterianas. La colección está enfocada principalmente a bacterias de importancia cuarentenaria y económica de origen nacional e internacional La Colección está compuesta por los siguientes géneros de importancias agrícola: Clavibacter Curtobacterium Dickeya Pantoea Pseudomonas Ralstonia Stenotrophomonas Xanthomonas |
|
Ver ficha |
|
Colección de Entomología y Acarología del Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria - CNRF
|
Ver ficha |
|
COLECCIÓN NEMATOLÓGICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL - CNRF-N
Descripción general:
Esta colección se encuentra resguardada en el Laboratorio de Nematología del Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria y constituye un repositorio permanente de la diversidad biológica de nematodos de importancia agrícola para México. Se registró en 2012 ante SEMARNAT bajo el identificador: DF-CC-264-12. Esta colección forma parte del grupo de colecciones científicas de la Dirección General de Sanidad Vegetal. Fue digitalizada en colaboración con la CONABIO bajo el proyecto JC007, finalizado en 2017. |
|
Ver ficha |
|
|