Razas

Categoría maíces
Grupo Chapalote ·

Este grupo incluye las razas Chapalote, Dulcillo del Noroeste, Elotero de Sinaloa y Reventador, cuyo cultivo se ha reportado predominantemente en elevaciones de 100 a 500 m en la planicie costera del Pacífico de Nayarit a Sonora y en el pie de monte y escarpa de la Sierra Madre Occidental, donde se han obtenido muestras hasta cerca de los 2,000 m de altitud.
11 de mayo de 2018 19:34

Grupo Ocho Hileras ·

Forman parte de este grupo las razas Blando y Onaveño, que tienen mayor presencia en el noroeste; Harinoso de Ocho, Tabloncillo, Tabloncillo Perla, Bofo, Elotes Occidentales, Tablilla de Ocho, Jala y Zamorano Amarillo, que concentran principalmente en el occidente; y las razas Ancho y Bolita que se distribuyen en el centro y sur (CONABIO 2011, Sánchez et al. 2000).
11 de mayo de 2018 19:33

Grupo Sierra de Chihuahua ·

Las razas del grupo Sierra de Chihuahua son: Apachito, Azul, Complejo Serrano de Jalisco, Cristalino de Chihuahua, y Gordo (Sánchez et al. 2000); se agrega Mountain Yellow, raza identificada y descrita por Anderson (1946), que Wellhausen et al. (1951) incluyeron en el Complejo Serrano de Jalisco, y Sánchez et al. (2000) la reportan separada en su listado de las razas de maíz de México.
11 de mayo de 2018 19:32

Grupo cónico ·

El grupo Cónico incluye razas de maíz cuya característica resaltante es la forma cónica o piramidal de sus mazorcas: Arrocillo, Cacahuacintle, Chalqueño, Cónico, Cónico Norteño, Dulce, Elotes Cónicos, Mixteco, Mushito, Mushito de Michoacán, Negrito, Palomero de Jalisco, Palomero Toluqueño y Uruapeño.
11 de mayo de 2018 19:31

Grupo Tropicales precoces ·

Las razas que integran este grupo son: Conejo, Nal-Tel, Ratón y Zapalote Chico. Se cultivan principalmente en terrenos del trópico seco y regiones semiáridas del país, generalmente en zonas bajas e intermedias (100-1,300 m), adaptadas a limitados regímenes de lluvia lo que les ha conferido un ciclo de maduración corta o temprana con gran adaptabilidad y baja sensibilidad al fotoperíodo (CONABIO 2011, Sánchez 2011).
11 de mayo de 2018 19:34

Cónico ·

La raza Cónico, como su nombre lo indica, agrupa un conjunto de poblaciones de maíces de mazorca de forma cónica o piramidal, que presentan una amplia variación en color de grano, siendo el más frecuente el blanco, diferentes tonalidades de amarillo, morados y rojos.
11 de mayo de 2018 19:31

Negro de Chimaltenango ·


11 de mayo de 2018 19:36

Olotón ·


11 de mayo de 2018 19:36

Comiteco ·


11 de mayo de 2018 19:36

Coscomatepec ·


11 de mayo de 2018 19:36

Mixeño ·


11 de mayo de 2018 19:36

Serano Mixe ·


11 de mayo de 2018 19:36

Tehua ·


11 de mayo de 2018 19:36