Hoja en forma de aguja: También se conocen como aciculares. Son hojas alargadas y muy delgadas.
Hoja en forma de escama: Hojas muy pequeñas que se sobreponen una sobre otra.
Hoja simple: Está formada por una sola lámina con un tallito (pecíolo) y un pequeño apéndice (estípula) en la base del tallo. La parte superior de la lámina se conoce como haz y la parte inferior como envés. La hoja es el principal órgano de la planta que transforma la energía solar en energía química (fotosíntesis).
Hoja compuesta: Está formada por hojuelas o foliolos dispuestos en el mismo plano ya que anteriormente formaban parte de una sola hoja. Los tallitos de los foliolos se unen a un tallo principal (pecíolo).
Hoja compuesta en forma de pluma: Dentro de las hojas con apariencia de plumas, se incluyen las hojas compuestas pinnadas (los foliolos se dividen de un eje principal) y bipinnadas (los foliolos se dividen de un eje secundario).
Hoja compuesta radial: Los foliolos se separan en forma de rayos de bicicleta.
Deciduo: Las hojas se caen simultáneamente en la estación seca y el árbol queda completamente desnudo.
Perenne: Las hojas se caen pero son repuestas simultáneamente y el árbol no se queda desnudo.
Opuestas: Los peciolos de las hojas están enfrente unos de otros.
Alternas: Los peciolos de las hojas no están enfrente unos de otros.
Monoico: Los dos sexos están en un solo individuo. Las flores pueden ser bisexuales y contener ovario y estambres, o unisexuales y solo contener un sexo (ovario o estambres).
Dioico: Los sexos están separados en distintos individuos. Hay flores masculinas y femeninas.